Consejos prácticos antes de salir con tu bici.
• Tener la bici a punto, ya que esto es vital para evitar sorpresas y se nos amargue lo que podía haber sido una bonita excursión:
-Revisa la presión de los neumáticos, a los que nunca les suele sobrar aire, si el terreno que vamos a recorrer es muy pedregoso y no llevamos doble suspensión podemos dejar un poco más foja la rueda trasera sin que llegue a dar llantazos.
-Asegúrate de no llevar ningún tornillo flojo (sobre todo cuando la bici es nueva, se afloja alguno o algún radio).
-Comprueba que los cambios y los frenos funcionan correctamente para evitar algún que otro susto.
-Regula el asiento para conseguir ir lo más cómodo posible o evitar alguna lesión, sobre todo si hace mucho que no practicas.
-Tan imprescindible como los pedales y sobre todo si la excursión va a ser larga debería ser ir provistos de algo de herramientas (Desmontables, unas llaves Allen, alguna plana y bomba de hinchar); también un par de cámaras y cajita de parches, en una ocasión yo pinché tres veces a veinte kilómetros de casa, y por ultimo, los expertos me han aconsejado llevar un trozo de cubierta de bici de paseo por si rajo la cubierta contra alguna piedra; aunque en una ocasión arreglé a un señor mayor una rueda que había llenado con esparto para venir del monte a casa (No existían los móviles).
• El piloto, es más importante que la bici y practicar este deporte además de ser muy bonito y gratificante es muy sano, pero debemos tener en cuenta algunos pequeños consejos para evitar hacernos daño nosotros o a nuestro entorno:
-Si hace mucho que no coges la bici debes de hacer pequeñas salidas antes de embarcarte en largos recorridos (si no luego dirás “El culo me duele”) y antes y después de cada salida deberíamos de calentar y estirar respectivamente para evitar alguna lesión y las temibles agujetas.
-Lleva siempre abundante agua, sobre todo en verano, y si la ruta es larga no está de menos llevar algún dulce o barritas energéticas.
-Aunque presumamos de tener la cabeza dura el casco nunca está de menos y además nos va a proteger del sol.
-Los guantes en caso de caída nos van a evitar unos buenos restregones en las manos.
-Otros accesorios de vestir no menos importantes son, el culote que añade a este deporte una comodidad imprescindible y un chubasquero por si nos sorprende una tormenta o un atardecer fresco (en Gelsa “La visca la Val”).
-Antes de salir asegúrate del tiempo que va hacer, planifica las rutas no te vayas ha perder o la ruta sea demasiado larga, si esta es larga vale mas madrugar y evitar en verano estar bajo el sol en el centro del día, podemos coger una insolación .
-Mis consejos mas importantes son, no vayas solo, nunca sabes lo que puede pasar, a parte es mucho mas divertido, y si puedes lleva un móvil, aunque no siempre vas ha tener cobertura si vas por el monte o la montaña.
-Ante todo respeta la naturaleza, si paras en algún sitio procura que los que vayamos detrás lo encontramos, por lo menos, como lo encontraste tú.
-Muchos pinchazos vienen por salirnos de las pistas ya que entre la vegetación se encuentran los peores enemigos de nuestras ruedas.